Tengo el recuerdo desde bien pequeña de mi madre haciéndonos estas rosquillas a mis hermanos y a mí, sobretodo en invierno y en alguna fiesta patronal.
Siempre había querido hacerlas pero no sabía muy bien como, porque siempre me daban la receta y se me acababa olvidando. Ahora gracias al blog las puedo hacer cuando quiera.
INGREDIENTES (para unas 20- 25 rosquillas pequeñas):
- 250gr de harina
- 25gr de levadura de panadería
- 50gr de anís
- 1 huevo
- 60gr de azúcar
- 50gr manteca
- ralladura de medio limón
1.- En el vaso de la thermomix metemos la harina y la levadura
30seg vel 10 y la sacamos a otro recipiente
2.- Piel del limón
10seg, vel 8
3.- azúcar, huevo, anís y manteca
10seg, vel 6
4.- añadimos la mitad de la harina con la levadura
20seg, vel 6
5.- resto de la harina
1min, vel 6
6.- 1 min, vel espiga
7.- hacemos una bola y la dejamos reposar durante 1 hora
8.- sacamos la bola y hacemos las rosquillas que posteriormente las frieremos
la consistencia de la masa espesa durante el tiempo que está en el frigo, es normal, no os asustéis, queda la masa más dura
Me parece genial para que los peques ayuden en la cocina, yo tengo muy buenos recuerdos de esto.
María, aquí me has dao. Yo por una rosquilla (frita o al horno) MA-TO!. Ya se pueden quitar el resto de bizcochos, donuts, tartas y demás pasteles del mundo que me quedo con las rosquillas. Qué ricas!! Que tengas buen día guapetona.
ResponderEliminarpues a mi que me maten por las rosquillas como que no me apetece mucho! jejejejeej. te mando unas cuantas si quieres! me gusta haber acertado con la entrada contigo!! gracias Jose!
EliminarQUE RICAS MARIA TE QUEDARON, YO TAMBIEN TENGO PUBLICADAS UNAS MUY PARECIDAS PERO ME SALIERON CASI 40 ROSQUILLAS Y EMPEZE A REGALAR Y AL DIA SIGUIENTE CASI NO TENGO NI PARA MI, YO LAS EMBADURNO BIEN DE AZUCAR, PERO ASI TIENEN QUE ESTAR TAMBIEN MUY RICAS CON EL ANISITO,
ResponderEliminarBESOS,
si! vi tu receta en el blog! pero así es como las prepara mi madre y me apetecía seguir su receta! para otra vez las hago como nos dices tu!
EliminarTe han quedado muy bien, uniformes y doraditas, ñam ñam dan ganas de hicarles el diente.
ResponderEliminarMuacs
gracias Maryar! tenían mejor pinta en persona pero en las fotos no han quedado del todo mal! hay que hacerlas, e?
EliminarHola María!!
ResponderEliminarmuchas gracias por tu visita y tus palabras, yo también me quedo por aquí contigo ;)
Tus rosquillas tienen una pinta espectacular, en las fotos se ven muy jugositas y apetecibles, no tienes nada que envidiar a nadie ja jaja, me encantan de estas caseritas de toda la vida.
un beso !
gracias Patrix! me alegra que estes por aki conmigo! espero seguir aprendiendo y mejorando teniendo como referencia a personas como tu con tu blog!
EliminarLos 25gr. de aceite de girasol...son para freirlas?
ResponderEliminarno,los 25gr son para la masa. para freirlas utiliza el aceite que tu consideres
EliminarYo también recuerdo las rosquillas que haciamos mi madre y yo juntas cuando era pequeña, que recuerdos, y que ricass!! y las tuyas tienen una pinta que me comia más de una! me quedo por aquí.
ResponderEliminarun besito
gracias wapa!
Eliminar