Whole Kitchen en su propuesta dulce del mes de septiembre nos invita a preparar un clásico español "Piononos"
Los míos son muy rapiditos de hacer, me salieron muy poquitos, perfectos para dos personas que somos las que estamos en casa habitualmente.
INGREDIENTES:
Para la crema:
- 15gr de maizena
- 25gr de azúcar
- 1 huevos
- 125gr de leche
- 1 cuharadita de azúcar vainillado
Plancha de bizcocho:
- 2 huevos
- 60gr de azúcar
- 60gr de harina normal
Para la nata montada:
- 200gr de nata montada
- 50gr de azúcar glass
Para el almíbar:
- 75gr de azúcar
- 75gr de agua
- 1 chorrito de brandy
PREPARACIÓN:
Crema pastelera:
1.- Añadimos al vaso la maicena+ azucar+ huevos+ leche+ azucar vainillado
7 min, vel 4, 90º
2.- Pon la mezcla en un recipiente con papel film cubriéndo toda la superficie que queda en contacto con el aire
Bizcocho:
1.- Mariposa en las cuchillas: huevo+ azúcar
6min, 37º, vel 3
6min, vel 3
2.-agregamos la harina
5min, vel 2
3.- Vierte la mezcla en un molde apto para microondas cuadrado o rectangular al que le hayamos espolvoreado harina
10min, a máxima potencia
4.- Sácala del molde con ayuda de un papel de horno por encima y enrollala con cuidado para no romperla. Resérvala
para el relleno
1.- montamos la nata y incorporamos el azúcar glas en último momento envolviendo con movimientos envolventes
para el almibar:
1.- mezclamos en el vaso : agua y azúcar
2min, temperatura varoma, vel 2
2.- añadimos el brandy
4 seg, vel 3
MONTAJE:
1º Abrimos con mucho cuidado la plancha de bizcocho y empapamos con el almibar abundantemente
2º Añadimos la nata por toda la superficie y cerramos dando aspecto de brazo gitano
3º Cortamos en porciones no muy gruesas y las dejamos de manera vertical
4º Ponemos encima de cada porción un poco de la crema, un poco de azúcar moreno y posteriormente quemaremos con ayuda de un soplete o metiéndolas en el horno unos segundos con la función de grill
Yo tube la oportunidad de comerlos en Granada, y vale que los de allí estuvieran más ricos, pero los míos no tienen mucho que envidiar:)
Hija María, se van a salir de la pantalla, que pinta tan deliciosa tienen!. Yo nunca los he hecho y mira que me llaman la atención, a ver si me animo viendo los tuyos que son fantásticos. Gracias y besitos Ana
ResponderEliminarAy María que se me salen los ojillos al ver esta cosa tan rica por dios.................. con la gana que tengo de dulce. Te han quedado divinos. Besos
ResponderEliminarMe encantan los piononos, chiki. Éstos te quedaron estupendos, imagino que hoy la red estará inundada por ellos. Pero que sepas, que los tuyos han sido los primeros en ver. Besitos.
ResponderEliminarMenuda pinta tienen estos piononos. Un besito desde Las Palmas
ResponderEliminarHola!!!!
ResponderEliminarAdemás de bonitos se ven bien ricos. Yo era la primera vez que los probaba y preparaba así que tendré que ir a Granada para comparar.
Un besazo.
Me encantan, tengo que probarlos
ResponderEliminarahora por la mañanita que bien entraba uno de esos, uffff que pinta que tienen!! la verdad es que nunca los he probado y no se a que estoy esperando!! cualquier pastelito que lleve nata se me hace irresistible.
ResponderEliminarBesitos.
madre mia, que cosa tan rica por favor!! no te ha sobrado ninguno? quiero probarlos!!!!!
ResponderEliminarTe han quedado perfectos! Con la nata montada seguro que estaban divinos. Estoy de acuerdo contigo, aunque no lo parezca son rapidos de hacer. Besos
ResponderEliminarMaría, que no me dejas respirar. Otra receta y encima de las que me dan una envidia... como no puedo comerlos, pero es igual, me alegra ver lo que has disfrutado haciéndolos e imagino compartiéndolos en casa. No pienso ver hoy ninguna receta más de piononos. Me quedo con éstos y me los guardo porque nunca se sabe si alguna vez los puedo preparar para alguien. Un bessssssso
ResponderEliminarqué espectáculo, hoy no me canso de ver piononos y estos me encantan,bsts
ResponderEliminarMu llevo uno como te han quedado de ricos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ se me hace la boca agua, besos
ResponderEliminarQue delicia! tienen una pinta muy rica. Saludos
ResponderEliminarMaria, Se salen de la pantalla, se ven deliciosos!! Yo nunca los he hecho y mira que me gustan, a ver si me animo viendo los tuyos que tienen una pinta fantástica!!
ResponderEliminarUn beso guapísima!!
preciosos y rápidos María, como tu bien dices, es que este invento del microondas da para mucho. hace muchísimo que no los hago, así que me esta entrando el gusanillo. un beso preciosa.
ResponderEliminarHola María, tienen una pinta estupenda!! Ojalá me pudieses enviar alguno para merendar! Nunca había escuchado este tipo de postres, he leído que los probastes en Granada, supongo que es típico de por allí o algo. Me parecen una delicia, además, la forma que tienen y la presentación la veo muy original y bonita!
ResponderEliminarUn beso guapa.
Con lo que me gusta este dulce y lo estoy viendo por todos lados!!! Te han quedado genial, María. Besitos.
ResponderEliminarPiononos¡¡¡ mmmmmmmmm k bueeeeeeenos¡¡¡
ResponderEliminarPues no es por hacerte la pelota, pero sólo he probado los Piononos una vez, en Granada. Me los ofrecieron como un manjar de dioses y la verdad es que.... no me gustaron ni un poquito! Estaban demasiado dulces y emborrachados demasiado y con almíbar demasiado dulzón (y nada de licor... ejem....). Chica... que no.
ResponderEliminarPero estos tuyos tienen una pinta.... que no parecen para nada como aquellos!!! En serio....
Me llevo tu receta y voy a intentar hacerlos, a ver qué pasa! (seguro que me gustan, los tuyos están borrachitos de verdad!! jajaja)
Besos!
te han salido perfectos, nunca lo he probado,bs
ResponderEliminarQué ricura de piononos, a mí me encantan y además te puedes inventar los rellenos que quieras, dan mucho juego y son fáciles, un postre o capricho perfecto! ;)
ResponderEliminarQue ricos que se ven no he probado a hacer la plancha en el micro tomo nota, un beso.
ResponderEliminarHe pasado el dedo por la foto, no me he podido resistir!!!! que buenos!!! tengo que probar lo de la plancha en el micro:))) Bss
ResponderEliminarHola guapi!1 Te he conocido a traves del blog del simpatigo Jose. He visto estos deliciosos piononos que preparaste y te digo que me los comeria toditos de una sentada!! Aqui me quedo siguiendote!! Besos :)
ResponderEliminarMaria que piononos mas estupendos y ricos tienen una pinta para chuparse los dedos, me anoto tu receta con tu permiso, un besote cariño.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Qué buenos! Estos le fascinarían a mi chico.... con lo golosón que es!
ResponderEliminarBesos
Con nata!!! Seguro que estaban fresquísimos!!! Que hambre tengo ahora mismo!!
ResponderEliminarUn saludito,
Te han quedado de capricho. Tienes unas recetas estupendas.
ResponderEliminarTienen que estar buenísimos, las fotos te han quedado geniales, me gustan!
ResponderEliminarTe han quedado de vicio, me encantan las fotos.
ResponderEliminarHola María, que ricos tus piononos de nata, me encantan y borrachitos con brandy más, los míos llevaban ron, que por cierto gracias por comentarlos en mi blog. La verdad es que quedan geniales con cualquier cosa que queramos rellenarlos. Un besote.
ResponderEliminarCarmen
http://explorandoenmicocina.blogspot.com
Hola María, que ricos tus piononos de nata, me encantan y borrachitos con brandy más, los míos llevaban ron, que por cierto gracias por comentarlos en mi blog. La verdad es que quedan geniales con cualquier cosa que queramos rellenarlos. Un besote.
ResponderEliminarCarmen
http://explorandoenmicocina.blogspot.com
Hola María, te han quedado geniales tus piononos con nata, uhmm que ricos!!. Gracias por comentar los mios en mi blog.
ResponderEliminarUn saludo
http://explorandoenmicocina.blogspot.com
Con el azúcar caramelizado por encima te han quedado irresistibles... me tomaba un par!
ResponderEliminarBesos
Qué rico, qué rico!!
ResponderEliminar