Whole Kitchen en su Propuesta salada para el mes de noviembre nos invita a preparar un clásico italiano "Ciabatta"
Me ha costado un poco, lo admito, ultimamente sólo hacía pan en la panificadora, y al hacerlo en el horno y encima, con vapor, parecía que no me iba a salir, pero finalmente lo hice!!
INGREDIENTES:masa madre:
- 50ml de agua
- 5gr de levadura fresca
- 90gr de harina de fuerza
- media cucharada de sal
- 130gr de agua
- 20gr de levadura fresca
- 220gr de harina de fuerza
- 1 cucharada de sal
- 25gr de aceite virgen extra
para la masa madre:
1.- En el vaso de la thermomix: todos los ingredientes
15seg, vel 3
sacamos del vaso y reservamos hasta que doble su volumen
para el pan:
1.- En el vaso de la thermomix: añadimos la masa madre junto con todos los ingredientes menos el aceite y las semillas de amapola
30seg, vel 6
5 min, vaso cerrado, vel espiga.Mientras está amasando vamos echando el aceite poco a poco por el bocal.
2.- Sacamos la masa y formamos un rectángulo. Dejamos reposar hasta que leve la masa, de media a una hora.
3.- Una vez levada la masa, cortamos el restángulo en rectángulos pequeños, unos 12, y formamos unas bolitas que vamos depositando en la bandeja del horno dejando separación entre ellos. Espolvoreamos harina, tapamos con un trapo por encima y volvemos a dejar levar media hora.
4.- Con el horno precalentado, metemos los panecillos junto con un recipiente apto para el horno lleno de agua.
190º, 20 min, calor arriba y abajo y espolvoremos un poco de agua con un vaporizador cada poco tiempo.
Están estupendos!! y seguro que sabrosisimos
ResponderEliminarUn diez María, la pani es sólo una ayuda para cuando no tenemos tiempo, hace calor, estamos vaguetas, pero amasar pan, hornearlo, ir aprendiendo técnicas no tiene precio. Felicidades por el resultado y encima adaptada a la tmx. Un beso
ResponderEliminarTe han quedado estupendos María, y la miga tiene una pinta.........creo que voy a probar hoy mismo a hacerlo......
ResponderEliminarFeliz domingo!!!!
Marisa que bueno! Que miga!! Ay madre, te cogi 2 rebanadas para unas tostadas!! Un beso :)
ResponderEliminarMuy bien María. El horno a veces tiene miga, nunca mejor dicho...jajaja, pero has superado la prueba con creces. Enhorabuena.
ResponderEliminarMaría que bien te ha quedado y que miga, así me gustan, cuando vaya a comer a tú casa me las haces jajajaja.
ResponderEliminarYo no me he complicado, ni masa madre ni vapor jajaajja.
besosssss guapaaaa
feliz domingo
Que ricas unas tostaditas con este pan con unas lonchitas de jamon serrano!
ResponderEliminartienes toda la razon no hay nada como el olor a pan recien hecho! y este me parece fantastico, bicos
ResponderEliminarLo tengo en pendientes hace mil!!!! pero no me da tiempo a más así que de momento me traigo una tuya...
ResponderEliminarbesotes
Que envidia me das con estas chapatas te han quedado de 10, besos
ResponderEliminarMaría, definitivamente no hay nada mejor que el pan recién salido del horno, aunque la verdad, yo nunca he hecho pan, viendo cómo te quedó, ya debería animarme a hacerlo!!
ResponderEliminarBesitos guapa y que inicies muy bien la semana!!
UFFFFF COMO TE HAN QUEDADO ERES TADA UNA PROFESIONAL.BSSSSSS
ResponderEliminarQue bien te ha quedado este rico pan María, me recuerda al pan que comía de pequeño en Coruña. Un saludo
ResponderEliminarhttp://unadiabeticaenlacocina.blogspot.com.es/
http://cocinandocondimanse.blogspot.com.es/
Se ve bien bueno, esa corteza esta genial. Me encanta.
ResponderEliminarPues te habrá costado lo tuyo pero merece la pena, tienen una pinta muy buena.
ResponderEliminarYo solo lo he hecho una vez y si, es costosillo.
Ánimo panadera!!