Ya llevaba una temporada sin enseñaros ninguna receta en la Cocinera Breadman, verdad? pues os traigo esta manera tan rica de preparar alas de pollo.
Os cuento un secreto? las puse congeladas, directamente del congelador a la cubeta de la panificadora. El motivo fue que no tenía tiempo de descongelarlas porque tenía que salir de casa. Así que ya sabéis, quedan perfectas y si os pasa como a mí, ya no tenéis que privaros de un plato por no tenerlo preparado con anterioridad.
- 9 alas de pollo congeladas, en mi caso
- 1 cabeza de dientes de ajo machacados por el mortero
- 100ml de vino blanco
- 100ml de zumo de limón
- 30gr de aceite virgen extra
- 1 pastilla de caldo concentrado
- perejil
- 1 patata grande cortada en gajos
Ponemos todos los ingredientes juntos en la cubeta y lo programamos:
programa 2, durante 1.45horas
No hay nada mejor, que ir subiendo por las escaleras y notar lo bien que huele a pollo antes de entrar a casa!! y ya cuando entras y abres la panificadora...ni os digo!!
El pollo quedó perfecto y la salsa, lista para mojar pan!!
Te han quedado geniales, con una pinta muy jugosa. Y desde luego que nos facilita las cosas. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarPero que máquina más apañá, llegas a casa y te encuentras esas maravilla de plato, que rico, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarMaría ya comida hasta en la panificadora, si es que es una máquina que no me arrepiento de haberme comprado las alitas te han quedado de lujo, que buenas.
ResponderEliminarTe invito a donar una receta navideña para el recetario Mañoso http://recetarioaragones.blogspot.com.es/2012/12/ensenanos-tu-navidad.html, sólo tienes que dejar el enlace guapa.
besosssss
feliz diaa
A que queda rico? y además facilísimo. A la mía ya sabes que le doy un tute que un día me denuncia por explotador...jajaja. Besitos.
ResponderEliminarSuerte que tienes panificadora. Yo me tendré que conformar con mirar este plato y ver de que modo puedo hacerlo, porque esto tengo que probarlo.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y felices fiestas.
Tambien hace estas cosas la panificadora? jolin, tendre que hacerme con una, aunque no se donde la voy a meter, en mi cocina ya no cabe nada mas!! jejeje. Un beso guapa :)
ResponderEliminarTienen una pinta de estar de miedo. Probaré a hacerlas así, seguro que triunfo!!!!
ResponderEliminarUn beso!!!!
Todos los días se aprende algo nuevo y este aprendizaje es de los que me gustan bastante, se ven muy ricas y apetitosas.
ResponderEliminarBesitos guapa y que tengas un feliz día.
Se ven ricas, y jugosas.
ResponderEliminar¿Que esto lo has hecho con la panificadora? Ahora mismo le doy mil usos a la misma.
ResponderEliminarGracias por compartir tan fabulosa receta.
Besos.
Asombrada me quedo cuando veo estas cosas que hacéis con ella, yo a parte de pan solo hice el arroz con leche, tengo que animarme con algo así, que salsita mas buena. Besitos
ResponderEliminarEres la caña,delicosas tus alitas de pollo.:)
ResponderEliminarUn besazo
Pero que apañada eres María, esas alitas te han quedado de cine.
ResponderEliminarUn saludo
http://cocinandocondimanse.blogspot.com.es/
Con el ajillo queda de miedo..muy rico! un besoo
ResponderEliminarQue receta tan rica y original, ni se me hubiera pasado por la cabeza. Con tu permiso me quedo por aquí. ♥ Feliz Navidad ♥
ResponderEliminarHola María, guapísima, cuánto aprendo de tí!!
ResponderEliminarPero qué plato tan exquisito, el pollo se ve jugosísimo y con esos ingredientes, seguro estará delicioso!!
Quién diría que en la panificadora podrían hacerse éstas delicias!
Un beso
Nunca he probado ha cocinar nada en la panificadora que no sea pan o bizcochos.
ResponderEliminarMe parece una ideal genial.
Muacs
UN PLATO RIQUISIMO Y ORIGINAL.BSSSS
ResponderEliminarSi al final me voy a animar a comprar la panificadora, si se puede cocinar en ella y todo. Se ven deliciosas las alitas.
ResponderEliminarBesos
Me parece una buena manera de hutilizarla y te quedó estupenda.Besos y felices fiestas
ResponderEliminarIncreible! Gracias por la informacion porque nunca se me habria ocurrido ponerlas en la panificadora... Y menos congeladas... Te ha quedado mejor que a fuego lento!
ResponderEliminarHOLA MARIA YO NO TENGO PANIFICADORA PERO TENGO MUCHAS GANAS DE ELLA Y SI NO LA COMPRO ES POR QUE YA NO TENGO DONDE METER MAS TRASTOS EN MI COCINA TE HA QUEDADO UN PLATO DE LUJO QUE RICO POR DIOS ME HA ENCANTADO Y ADEMAS NO SABIA QUE SE PODIA COCONAR OTRA COSA QUE NO FUERA PAN O BIZCOCHOS
ResponderEliminar!!!! UN BESIN !!!!
EL TOQUE DE BELEN
Hola Maria, jolines que receta tan rica!! Me llega el olor hasta aqui chiquilla! Qué buena pinta tienen las alitas de pollo!! Me encantaría poderme comer un platito asi!! Una comida de lujo :)
ResponderEliminarQué pena que no tenga panificadora, pero bueno, supongo que por el método tradicional también se puede preparar. Es un electrodoméstico que ahora no me puedo permitir, pero bueno, cuando pueda (queda tiempo) será algo que me tendré que comprar, porque veo que soluciona muchísimo el tiempo de cocina!
Me ha encantado la receta! A ver si puedo hacer algo parecido aunque sea sin panificadora.
Un besito guapa :)
Me llevo esta receta ya mismo. Me ha encantado.
ResponderEliminarSolo una pregunta, ¿pones las palas o no?
Buen día