FUENTE: Revista thermomix nº45
INGREDIENTES (para unas 15 carmelitas):
masa:
masa:
1.- En el vaso de la thermomix: leche, mantequilla y azúcar
1min,37º,vel 2
2.- levadura, harina y sal
15seg,vel 4, velocidad espiga
Dejamos reposar la masa dentro del vaso, 10 minutos
3.- Sacamos la masa del vaso y la dividimos en bolitas de unos 60gr cada una que depositamos en una bandeja de horno separadas unas de otras.
Tapamos con un trapo y dejamos reposar 1 hora
4.- con el horno precalentado a 180º:
180º, calor arriba-abajo, 10 minutos
5.- Una vez frías, las abrimos y las rellenamos de crema espolvoreando azúcar glas también por encima.
crema:
1.- metemos todos los ingredientes en el vaso y programamos
9min, 100º, vel 4
INGREDIENTES (para unas 15 carmelitas):
masa:
- 250gr de leche
- 50gr mantequilla
- 50gr de azúcar
- 30gr de levadura fresca
- 500gr de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 1 yema de huevo batida
- azúcar glass para decorar
- 500gr de agua
- 300gr de azúcar
- 100gr de harina
- 2 cucharadas de azúcar avainillado
- 1 pizca de colorante alimentario
masa:
1.- En el vaso de la thermomix: leche, mantequilla y azúcar
1min,37º,vel 2
2.- levadura, harina y sal
15seg,vel 4, velocidad espiga
Dejamos reposar la masa dentro del vaso, 10 minutos
3.- Sacamos la masa del vaso y la dividimos en bolitas de unos 60gr cada una que depositamos en una bandeja de horno separadas unas de otras.
Tapamos con un trapo y dejamos reposar 1 hora
4.- con el horno precalentado a 180º:
180º, calor arriba-abajo, 10 minutos
5.- Una vez frías, las abrimos y las rellenamos de crema espolvoreando azúcar glas también por encima.
crema:
1.- metemos todos los ingredientes en el vaso y programamos
9min, 100º, vel 4
Pero estas carmelitas no irán descalzas, no?...jajaja. Es que me las como por los pies. Te quedaron riquísimas. Un besazo.
ResponderEliminarQue buenas que te han quedado. La crema nunca la he hecho con colorante alimentario y le da un colorcito que no veas.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Pues en mi casa eso no dura ni un suspiro. ¡Qué ricura de postre!
ResponderEliminarMuacs
Deliciosas!!!! se me hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos.
Maria tienen una pinta buenisima. Nunca los he probado pero me llevo la receta, haber si este finde me da tiempo a prepararlos que me he quedado con las ganas. Un beso :)
ResponderEliminarPues he de decirte que nunca las he probado pero tienen muy buena pinta!! Besoss
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda!!!. Con tu permiso, me copia la receta, me hago seguidora de tu blog,y te dejo un regalito. Pásate a recogerlo cuando quieras.
ResponderEliminarhttp://araekitchen.blogspot.com.es/2012/12/premio-blog-original.html
me encantan!!! pues por aquí no sé si me equivoco porque a lo mejor no es exactamente el mismo postre, pero creo que las llamamos bambas. segurísimo que están buenísimas y con la receta para Thermomix ten por seguro que las prepararé. besazos!
ResponderEliminarTienen que estar riquísimas,me la apunto.Una pregunta,cuando las congelas como lo haces con el relleno o sin el relleno?.Muchasgracias por la receta
ResponderEliminaryo con el relleno y todo!! no queda igual que recién echo pero para un domingo por la mañana cuando te levantas a desayunar saben a gloria!!jejejej gracias wapi!
EliminarLas carmelitas dicen comerme se salen de la foto que ricas por dios. saludos. :-))
ResponderEliminarHola guapa, en mi casa seguro que tampoco duraban nada.. que ricas!!
ResponderEliminarMe llevo unaaaaaaaa!! Besos :)
No me extraña que no duren nada en tu casa, es que si los hiciera yo tampoco durarían en la mia.
ResponderEliminarUn saludo.
No me extraña que se acabe la producción en un santiamén, menuda pintaza!!!!
ResponderEliminarBesitos
Gracias por esta idea
ResponderEliminarQué ricura por dios! No me conformaría solo con uno... jejeje
ResponderEliminarUn beso
Gracias por visitar mi blog, es un placer conocerte, voy a echar un vistazo, menudas fotos!! se me hace la boca agua!. Hasta pronto guapa.
ResponderEliminarhija cómo van a durar!! eso en mi casa volaría,tendría que esconderlas,que rico por dios!!...besitos
ResponderEliminarQue buenas deben de estar María!!!La crema se ve deliciosa.:)
ResponderEliminarHoy ya hice el turron de schard y tiene buena pinta hoy por la noche lo probaremos.:)Un pregunta tu como lo conservas?Yo lo envolvio con papel albal,estara bien así María?
Un besazo y buenpuente-finde también para ti guapa
si, con papel albal esta perfecto, pero si quieres que dure más días, yo lo metería en la nevera también. Así estará perfecto! hay gente que lo envuelve en papel de horno y supongo que será lo mismo, lo que tengas a mano. Ya me cuentas el resultado!
EliminarHola preciosa!!! (Imagina eso así como gritando emocionada)
ResponderEliminarPero qué buenas se ven, cuando ví la primera foto, ya tenía la boca hecha agua y cuando leí la receta fue incontrolable!!
Los bollitos tienen un aspecto fantástico y con la crema no se puede pedir más, es una delicia, nunca he hecho una crema así, seguro que es exquisita!! Y María, tenemos algo más en común... Los novios chocolateros jejeje
Besitos guapa!!
Qué bocaditos más ricos María.....tengo que probarlas..una cosa la harina es de trigo o es maicena....? besitos guapa
ResponderEliminarde trigo wapa
EliminarMadre mía, pero que pinta tienen!!!! Ya mismo me apunto la receta, no me extraña que no quedara nada!!!!
ResponderEliminarbesos guapa!!!
Mi querida Maria, estas carmelitas, me han dejado con la boca abierta, madre mia como me comeria un par de ellas, es el tipico dulce que se que me tiene que encantar, y desde luego la pinta que tienen las tuyas no puede ser mas deliciosas, no hay nada que no te salga divino. Un abrazo
ResponderEliminarSe ven deliciosas! Mandame alguna para desayunar mañana jeje
ResponderEliminarBuenísimas, menuda pinta!! Yo tampoco las conocía, pero me apunto la receta para probarlas
ResponderEliminarTienen una pinta que te invita a comerlas. Yo no las he hecho nunca, a ver si me animo porque sólo con esas fotos ya me están apeteciendo.
ResponderEliminarnunca había visto una receta así, ni con este nombre tan mono, me encanta! tiene una pinta rica rica!
ResponderEliminarun besito!
Laura
Uhmmm...Me encantan los postres de crema!! Bss
ResponderEliminarNunca las tome y la crema asi tampoco¡¡se ven de rechupete, estos bocados asi en pequeño ademas de quedar monisimos gustan un monton...Besos
ResponderEliminartienen una pinta deliciosa, los probare un saludo
ResponderEliminarNunca las había oido, pero desde luego esa cremita esta para meterle el dedo como los niños pequeños, que rica, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
no las conozco pero menuda pinta tienen, bsts
ResponderEliminarque buenas tienen que estar estas carmelitas, no las conocía pero ahora me guardo bien la receta. Un besito
ResponderEliminarmaría qué ricos se ven, vamos que con uno no me quedo satisfecha
ResponderEliminarQué apetitosas! paa comer dos ó tres!
ResponderEliminarQue Carmelitas mas ricas chiquilla, me llevo una para el desayuno de mañana, un besote guapetona.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Qué buenos estos bollitos. Al ver el color de la crema, me creía que tenía calabaza. Tiene un tono muy bonito.
ResponderEliminarWoW!!! Que pintaza tienen estos dulces!!! Tengo que ponerme manos a la obra con muchas de tus recetas!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake