El otro día dando un paseo, me topé con el escaparate de una panadería, y se me antojaron estas flautas que vi desde la calle.
Ya tenía la idea en la cabeza y no ha sido llegar el fin de semana y ponerme a realizarlas.
INGREDEINTES:
- 250gr de agua
- 375gr de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
- 12,5gr de levadura de panadería
- 2 cucharadas de sémola de trigo
Yo metí todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora y puse el programa de amasado. Cuando estaba levado, lo saqué, hice 6 partes, estiré en forma de rectángulo cada una de ellas y las enrollé. Metemos al horno pulverizando agua por 20- 25 minutos.a 180º con calor arriba y abajo
Siempre podéis hacerlo a mano igualmente, para ello os recomiendo que leáis el post de Directo al paladar
Menudas flautas traveseras te salieron,que pena que yo me dejé mi panificadora en España...lo intentare a mano
ResponderEliminarBesos
Te han quedado geniales, para desayunar ahora me venían de maravilla. Un abrazo y que disfrutes del fin de semana, Clara.
ResponderEliminarHola guapa!!!
ResponderEliminarUna de esas flautas tostadita y con mantequilla.....ummmmmmmmmmmmmmmm madre mía que hambre me esta entrando sólo de pensar en ello....yo no tengo panificadora, jo me la compraria pero corro el riesgo de que mi marido me eche de casa porque los armarios de mi cocina están llenos y he comenzado a invadir el garaje...en fin, me conformo con ver lo deliciosas que te han salido.
Besitos.
Maria chiquilla que flautas tan ricas has preparado! a estas le va bien lo que le metas por el medio, estaran ricas con todo seguro y solas con un chorrito de aceite mmmmmmm!! que hambre me ha entrado! jejeje. Un beso :)
ResponderEliminarVaya flautas que as hecho!!! Ahora para desayunar acompañadas de queso, mermelada, chocolate... Mmmmm, que rico!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Se ven divinas para darse un homenaje.
ResponderEliminarBuen día
Qué buena pinta tienen esas flautas¡¡
ResponderEliminarUn saludo¡¡
Hola María, he llegado a tu blog por casualidad y me parace estupendo, tienes unas recetas buenísimas. Me quedo como seguidora para aprender vale?. Bss.
ResponderEliminarA mi me encanta hacer todo tipo de pan María, nunca hice flautas, así que me parece muy buena tu idea, se me ocuren un monton de ideas para acompañarla.
ResponderEliminarUn beso y buen finde
buenisimas para tomas a cualquier hora, bicos
ResponderEliminarMi querida amiga, estas flautas, seguro que son un bocado celestial, que miga tienen ,mas bonita y apetecible, con que facilidad haces toddo lo que te propones, mi preciosa panadera. Un abrazo enorme amiga
ResponderEliminarEste pan de cualquier forma esta buenisimo, ahora mismo me lo tomaría con una buena mantequilla y una buena mermelada, pero que lujo poder hacer el pan en casa y además que bonito te ha quedado, besos
ResponderEliminarSofía
hummm que antojo, síiiiiiiiii!!! besitos
ResponderEliminarTe han quedado divinas para rellenarlas con lo que más nos gusten.Besos.
ResponderEliminarY yo pensando que ponerles dentro. Se ven divinas.
ResponderEliminarMe tienes abandonada.
Besos,
Vero
lacocinadevero.com
mmmmm... si que tienen buena pinta!!
ResponderEliminarAhh... aprovecho para decirte que estoy de sorteo en mi blog, puedes participar con una receta ya publicada, te dejo el enlace para que le eches un vistazo y te animes:
http://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-2-cumpleblog.html
Un besico!
Preciosa, qué delicia de flautas, no las conocía y como siempre me has enseñado algo!!
ResponderEliminarTe quedaron impresionantes, cómo me gustaría probarlas, esa miga que tienen es exquisita,yo tengo la panificadora en casa de mis padres :( La quiero conmigo!! Yo quiero estas flautas!
Un beso enorme bonita y feliz semana!!
uis! eso con un buen queso tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminar