Este mes para el desafío nos tocaba receta dulce, pero a cada uno de un blog diferente. A mí me tocó de "Ruidos en la cocina" y no me costó nada decidirme por esta receta ya que llevaba bastante tiempo con ganas de hacerla. La verdad que dentro del blog de Curcuma encontramos platos tradicionales, fáciles y caseros, con fuerte influencia de los típicos de su tierra, las Islas Canarias. Me encantan las fotos con las que nos deleita de vez en cuando, sobretodo, de flores.
Para ver el resto de propuestas ya sabéis que lo podéis hacer mirando aquí.
La verdad que es un proceso fácil, pero lleva su tiempo ya que tienes que hacer 3 pasos diferenciados: el bizcocho, montar la nata y por último la cobertura de chocolate.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Para el bizcocho, batimos el azúcar con los huevos hasta que quede una mezcla espumosa a la que añadimos la harina y levadura tamizadas. Si veis que queda demasiado espesa añadiremos unas cucharadas de leche.Yo lo deposité en un molde de silicona cuadrado y metí al microondas por 2 minutos. Desmoldé y extendí en un paño de cocina mojado que enrollé con el bizcocho para dejarle la forma característica de brazo gitano.
Una vez frío, montamos la nata junto con azúcar glass y lo rellenamos con cuidado. Yo metí en el congelador por una hora para que la nata estuviera congelada y a la hora de partir las rodajas y verter el chocolate caliente por encima aguantara sin desmoronarse.
Para la cobertura de chocolate, derretimos el chocolate con la mantequilla y vertemos por encima de las rodajas encima de una rejilla para aprovechar el chocolate que sobra.
No me quedaron perfectos ni mucho menos, pero me gustó mucho más el toque rústico final. Les da su encanto y no por ello son menos ricos. Es más, tampoco quedaron todo lo redonditos que los comerciales y os aseguro que no fue impedimento para que nos los acabáramos en menos de un día.
Ohhh seguro que a mis nenes también les encantan! besos y tomo buena nota de tu receta!
ResponderEliminarHola, te quedó estupenda, como dices es una receta muy facilita y si ya la tenías en mente mucho mejor. Me alegro de haber contribuído un poquito a que te decidieras a hacerla. Un saludo.
ResponderEliminarqué mordisco más rico, te salieron unos phoskitos de envidia.
ResponderEliminarPues con tu permiso me llevo ahora mismo esta receta, a mi sobrina le vuelven loca los phoskitos, asique, me muero por prepararselos en casa...........estoy segura de que le encantaran.
ResponderEliminarBesitos.
María, mandame una cajita guapa..jejejejeVaya pinta que tienen..ñan,ñan,ñan...:)Bs
ResponderEliminarqué rico! por favor!
ResponderEliminarPor diossssss bendito, ya no puedo con las babas, vaya rato me estáis dando jaja, qué pinta tienen guapa. Besos.
ResponderEliminarMe encantan los phoskitos caseros, te han quedado con una pinta alucinate
ResponderEliminarComo me gustan los phoskitos y si son caseros mejor que mejor!!!! Pintaza!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Riquísimos, siendo caseros han de estar mucho mejor que los comerciales.
ResponderEliminarBesos.
que cosa tan rica y apetecible por dios! una verdadera tentacion, bicos
ResponderEliminarooohhh me quedo loca!!!! vaya recetón!!!
ResponderEliminarDeliciosos! Yo los hice hace tiempo y la verdad es que tuvieron mucho éxito. Un biquiño. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarRiquísimos!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMaria me gustan mucho los phoskitos asi que tendre que animarme a hacerlos caseros que la diferencia tiene que ser enorme! un beso guapa, te quedaron estupendos :)
ResponderEliminarHan salido muy ricos y se ven bien esponjositos. Ya me gustaría a mi darles un bocado.
ResponderEliminarMi querida amiga, que bien has sabido elegir, aunque tu todo lo haces bien y cualquiera de las recetas las bordas, como esta maravilla que has hecho que aunque son muy elaborados el resultado final es maravilloso. Mil besicos cielo mio
ResponderEliminarRiquíiiiismos debían estar! Te han quedado con una pinta estupenda guapa, los has bordado ;)
ResponderEliminarHas elegido una receta estupenda María, me encantan, qué ricos!!!
ResponderEliminarBesos
No sabéis las ganas que tengo de hacer esta receta. La tengo en pendientes hace......buffff ni me acuerdo.
ResponderEliminarTe han quedado genial
Por dios, si es que soy una mujer llena de adicciones, entre ellas los phoskitos, me encantannnnnnnnnnnnn. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarMadre mía que buena pinta tiene estos phoskitos, además están que se sale de la foto. Y que tierno y esponjoso se ve su interior. Sin duda el preferido de niños y mayores. Un beso compi
ResponderEliminarBufff, que ganas le tengo yo a estos phoskitos caseros, menuda pinta tienen y que tiernos se ven!!!!
ResponderEliminarBesines guapa