Hoy en día parece que está de "moda" todo el tema de las barritas energéticas de proteínas, barritas de cereales, barritas de avena, geles energéticos, barritas con creatina, aminoácidos, carbohidratos, quemagrasas...
Todos estos complementos alimenticios muchas veces nos los venden como sustitutos de comidas en dietas para adelgazar y perder peso... ¡que no os den gato por liebre de verdad! hay mucha desinformación al respecto y nunca podrá ser saludable cambiar el alimento real por algo procesado y lleno de azúcares o edulcorantes.
Vamos a hacer unas verdaderas barritas energéticas con ingredientes naturales y saludables, ya que se componen integramente de fruta seca triturada (frutas pasas) con nueces. Como su nombre indica, su función principal es darnos ese "chute energético" que necesitamos antes, durante, o después de una actividad física.
RECETA DE BARRITAS ENERGÉTICAS CASERAS:
Ingredientes (para unas 10 barritas pequeñas):
Metemos todos los ingredientes dentro de la batidora o robot de cocina, y trituramos por 2 minutos a máxima potencia, o hasta que veamos que la mezcla se despega de las paredes y se queda compacta.
Extendemos la masa dentro de un recipiente rectangular pintado de aceite (al que ponemos un papel de horno en la base para que desmolden sin problemas ) y alisamos la superficie compactando lo máximo que podamos, evitando que queden huecos (en mi caso, con la base de un vaso).
Llevamos a la nevera de un día para otro, desmoldando y cortando en las porciones que queráis.
Para conservarlas, en la nevera o fuera de ella: Yo llevo con ellas ya 5 días fuera de la nevera y están perfectas!
Ingredientes (para unas 10 barritas pequeñas):
- 160gr de dátiles sin hueso
- 60gr de higos secos
- 60gr de uvas pasas
- 110gr de nueces
Metemos todos los ingredientes dentro de la batidora o robot de cocina, y trituramos por 2 minutos a máxima potencia, o hasta que veamos que la mezcla se despega de las paredes y se queda compacta.
Extendemos la masa dentro de un recipiente rectangular pintado de aceite (al que ponemos un papel de horno en la base para que desmolden sin problemas ) y alisamos la superficie compactando lo máximo que podamos, evitando que queden huecos (en mi caso, con la base de un vaso).
Llevamos a la nevera de un día para otro, desmoldando y cortando en las porciones que queráis.
Para conservarlas, en la nevera o fuera de ella: Yo llevo con ellas ya 5 días fuera de la nevera y están perfectas!
Esta es la receta con la que participo en el "Desafío en la cocina" de esta nueva temporada, que empezamos con Desafío dulce de mano de M. Luz. En el blog del Desafío podéis ver el resto de de propuestas si queréis interesaros y dar una vuelta por el resto de blogs participantes.
En esta receta es muy importante disponer de una buena batidora o robot de cocina que triture, ya que las frutas deshidratadas, en especial el dátil, es muy pegajoso y se necesita cierta potencia para que finalmente todo sea una "pasta" integrada con las nueces...
con la thermomix este trabajo, además de rápido, es super fácil, pero si queréis, aquí os dejo otros modelos de amazon que podéis ver por si os interesa
Que ricura de barritas, te han salido espectaculares, un beso!
ResponderEliminarWuau!!! Estas deben ser una delicia!!!
ResponderEliminarTe han quedado espectacular. Yo también pienso que complementan nuestra alimentación
ResponderEliminarBesos
Se ven super melosas, me encantan. Besos
ResponderEliminar