magdalena
Si siempre te ha dado un respeto realizar la receta de las magdalenas en casa por no quedar a la altura, anímate desde hoy porque te van a quedar increíbles.
Magdalenas caseras receta de la abuela
Magdalenas caseras
Gracias al formato individual que tienen, es súper fácil transportarlas y comerte solo una porción.
Receta magdalenas
- 2 huevos
- 120gr de azúcar blanco
- ralladura de 2 limones
- 80ml de leche
- 115ml aceite oliva virgen extra
- 160gr de harina
- medio sobre de levadura
como hacer magdalenas
- Mezcla unas varillas los huevos con el azúcar blanco y la ralladura de los limones hasta que empiece a tener un aspecto esponjoso y la mezcla sea homogénea.
- Añade 80 ml de leche y 115 mililitros de aceite de oliva y sigue mezclando.
- Por último añade 160 gramos de harina con medio sobre de levadura química tamizadas, y mezcla hasta que todo esté bien integrado.
- Introduce dentro del frigorífico 15 minutos.
- Rellena unas cápsulas de magdalenas, hasta tres cuartos de su capacidad, y espolvorea azúcar por encima de las mismas.
- Mete al horno precalentado a 180 grados por unos 15 minutos.
- Una vez listas, sacamos del horno y deja enfriar encima de una rejilla para evitar que tengan humedad en el fondo de las cápsulas.
Magdalenas en thermomix
La Thermomix permite realizar unas magdalenas caseras de manera fácil y sin ensuciar nada más que el vaso dónde se prepara.
Magdalenas caseras thermomix
- 2 huevos
- 120gr de azúcar blanco
- ralladura de 2 limones
- 80ml de leche
- 115ml aceite oliva virgen extra
- 160gr de harina
- medio sobre de levadura
Receta magdalenas thermomix
- Pon el accesorio de la mariposa dentro del vaso y bate los huevos junto con el azúcar 7 minutos a 37 grados y velocidad 3.
- Añade la ralladura de naranja o de limón y programa 6 minutos a 37 grados velocidad 2, y añade La leche por el vocal del vaso poco a poco.
- Abre la tapadera y añade la harina junto con la levadura tamizadas y programa 2 minutos a velocidad 3 a 37 grados.
- Introduce dentro del frigorífico 15 minutos
- Rellena unas cápsulas de magdalenas, hasta tres cuartos de su capacidad, y espolvorea azúcar por encima de las mismas.
- Mete al horno precalentado a 180 grados por unos 15 minutos.
- Una vez listas, sacamos del horno y deja enfriar encima de una rejilla para evitar que tengan humedad en el fondo de las cápsulas.
Consejos para realizar las magdalenas caseras
→♥ Como siempre, el mejor de los consejos es que utilices ingredientes de calidad.: utiliza huevos caseros si es posible y aceite de oliva virgen extra.
→♥ Puedes añadir aromatizantes como por ejemplo, vainilla a la mezcla.
→♥ Los ingredientes que normalmente están en el frigorífico, como los huevos y la nata, déjalos a temperatura ambiente unos 15 minutos antes de realizar la receta.
→♥ Para batir la mezcla, es importante que los huevos espumen. Puedes ayudarte de una batidora de varillas en este proceso.
→♥ El tipo de harina tiene que ser harina común, no tiene que ser harina de fuerza.
→♥ Si decides añadir harina de repostería, limita la levadura a la mitad de la receta.
→♥ Utiliza levadura química, de la que llamamos "levadura Royal"
→♥ El horno tiene que estar bien precalentado antes de introducir la masa de las magdalenas, esto es, a unos 220 grados calor arriba y abajo.
→♥ Mete la masa de las magdalenas unos 15 minutos en el frigorífico antes de introducirla los moldes, los expertos dicen que, al haber un contraste entre el frío del refrigerador y el calor del horno, las magdalenas crecen más. Además, ayuda a activar la levadura.
→♥ Utiliza los moldes rígidos, ya sean de papel o flaneras de metal, e incluso recipientes de cerámica. No es aconsejable utilizar moldes de silicona ya que la masa tiende a deformarse y no quedan los copetes.
→♥ Nunca abras la puerta del horno mientras las magdalenas se estén horneando ya que si lo haces, se bajaran.
→♥ Pincha con un palillo o brocheta en el interior de las magdalenas una vez haya pasado el tiempo de horneado para comprobar que están listas por dentro. La brocheta o palillo sale limpio es que están perfectas, y si por el contrario, sale con restos de masa, déjalas un par de minutos más en su interior.
→♥ Para conservar las magdalenas caseras, introdúcelas dentro de una caja metálica o una bolsa zip de plástico.
→♥ Puedes congelar la masa de las magdalenas, para ello, introdúcela masa dentro de una manga pastelera y congela. A la hora de querer volver a utilizarla, descongelada sacando la del congelador y dejándola fuera a temperatura ambiente hasta que vuelva a su estado semisólido, y recorta la punta de la manga pastelera para ir introduciendo la masa directamente en las cápsulas.
Magdalenas caseras sanas
Para realizar las magdalenas caseras sanas se utiliza sobre todo, ingredientes que puedan llegar a sustituir a las harinas como son el plátano, la batata o el boniato.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por entrar a verme!