Brownies fit
La palabra fit es la abreviatura de fitness y se suele utilizar para recetas más saludables, con bajo contenido en grasa ,hidratos de carbono complejos y fibra, siendo una receta perfecta para personas que hagan deporte.
Este brownie va perfectamente
para merendar a media tarde o incluso a media mañana
después de entrenar.
A continuación, tienes el contenido del post de hoy, al que puedes acceder directamente pinchando encima de cada título que te interese:
Brownie saludable
Que un brownie sea saludable no quiere decir que no sea bien apetecible
Para que el brownie sea saludable tienes que omitir unos ingredientes por otros.
Un brownie saludable es un brownie sin azúcar, sin harina, sin gluten y sin lactosa.
Intercambia unos ingredientes por otros para conseguir el mejor de los brownies saludables
- Intercambia la harina de trigo por avena o almendra molida
- Intercambia el azúcar por dulce de dátiles o edulcorantes.
- Intercambia la mantequilla por aceite de coco.
Además puedes intercambiar la harina por copos de avena (a poder ser integrales) o por almendra molida o harina de almendra.
Si utilizas avena además de tener un brownie fit tendrás un
brownie apto para celíacos sin gluten
e incluso puedes sustituir la
mantequilla por aceite de coco si eres intolerante a la
lactosa.
Puedes ir variando ingredientes según tus gustos o intolerancias.
Puedes comprobar lo fácil que es de realizar y no tiene ningún
misterio, además no suele llevar muchos ingredientes
siendo el gran protagonista el chocolate. Su textura tiene que ser húmeda pero sin dejar de ser compacto
Seguramente tras terminar de cocinarlo y con el olorcito que queda
en la cocina no te podrás resistir a comerlo caliente pero si te
sirve de consejo
intenta que enfríen ya que gana muchísimo esto es 15 minutos como
mínimo y así conseguirás que el brownie se asiente y que tenga mejor
textura.
Brownies de plátano
Existe la posibilidad de que en vez de utilizar dulce de dátiles puedes añadir plátano triturado a la mezcla ya que aporta ese dulzor que se necesita en la
receta.
Recetas de Brownies:
Receta brownie en microondas
Son bizcochos perfectos para quitarte el gusanillo de algo dulce y no
por ello no saludable.
Ideales para desayunar o merendar, un bizcocho recién hecho con mucho sabor a chocolate que admite frutos secos, siropes o lo que más te apetezca, además, no sentirás remordimientos de comerte la taza entera puesto
que es la ración ideal.
Siempre deja enfriar un poco antes de comerlo ya que sale muy caliente del microondas y cómelo directamente de la taza.
Ingredientes brownie de chocolate
- 120gr de azúcar
- 60gr de chocolate
- 50gr de mantequilla
- 2 huevos
- 45gr de harina
- 25gr de nueces
Cómo hacer el brownie:
- Bate el huevo con la sal dentro de la taza
- Incorpora la harina leche y azúcar mezclando todo conjuntamente
- Agrega el chocolate derretido al baño maría junto con la mantequilla derretida
- Incorpora las nueces troceadas y después de mezclar todo conjuntamente coloca la taza en el borde del plato del microondas.
- Calienta durante un minuto a 800 vatios
- Deja reposar 5 minutos antes de gustar.
A tener en cuenta que si dejas el bizcocho demasiado tiempo dentro del microondas cabe la
posibilidad de que te pases de cocción y el bizcocho adquiera una textura gomosa no muy agradable. Además no todos los microondas tienen la misma potencia así
que lo ideal es que lo vigiles mientras está cocinando y no superes el minuto en la cocción.
Brownie en una taza
Los brownies en taza son los denominados mug cakes qué son bizcochos realizados en taza que se suelen hacer al
microondas.
Si quieres obtener un brownie exquisito en 5 minutos hacerlo en una taza es la manera más rápida.
Necesitas 5 minutos para preparar los ingredientes y solamente un minuto para meterlo al microondas.
Receta fit thermomix: Brownie de chocolate al horno
Ingredientes brownie de chocolate
- 120gr de azúcar
- 60gr de chocolate
- 50gr de mantequilla
- 2 huevos
- 45gr de harina
- 25gr de nueces
Cómo hacer el brownie en thermomix:
1.- En el vaso de la thermomix: huevos y azúcar3min, vel 3 y medio con la mariposa
2.- Añadimos el chocolate derretido al microondas con la mantequilla en la función descongelar.
1 min, velocidad 3 y medio
3.- Sacamos la mezcla del vaso y le añadimos poco a poco la harina tamizada y las nueces bien picadas
4.- En un molde de silicona untado con aceite y harina, echamos la mezcla final
20 min, 180º con calor arriba y abajo
En esta receta utilizo el "Chocolate Dark Avellanas de Nestlé" con avellanas enteras. Un chocolate negro cremoso de sabor intenso elaborado con cacao 100% obtenido de forma sostenible y deliciosas avellanas enteras.
Producto de la caja mensual "Degustabox*"
*Código de descuento FT7EF para tu primera caja a un precio de
7,99€
Te dejo ya por hoy, dándote las gracias por seguir aquí, y te recuerdo, que ya estoy activa en instagram donde me encuentras como @decorecetas y donde me ves día a día.
¡Un abrazo!
que rico! y tiene que ser un gusto encontrarse la galleta con las nueces, bicos
ResponderEliminarNo te preocupes por las fotos María, se ve delicioso. Tengo que empezar a usar el microondas y sacarle más provecho. Un besito.
ResponderEliminarPues te ha quedado estupendo, María. Qué facil hacerlo en el microondas. Nunca lo he hecho. Me llevo la receta.ñ
ResponderEliminarUn besazo.
Juan Carlos
Yo solo preparé uno una vez y no me quedo bien, probaré con este y a ver si así le saco partido al microondas también. Besos
ResponderEliminarBrownie en el microondas, que peligro. Con lo fácil que es de hacer ya no tengo la excusa de encender el horno.
ResponderEliminarUn besito desde las Palmas.
QUE BUENO TE HA QUEDADO CON LAS GALLETAS.BESOS
ResponderEliminarNo suelo utilizar el microondas, solo para calentar, pero viendo como te ha quedado, he de plantearme usarlo. Tiene que estar delicioso! Saludos
ResponderEliminarTengo que probar, qué rico!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTiene una pinta fabulosa. Que bueno.
ResponderEliminarrico y rapidito. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos.
Muy bueno y rápido de preparar, besos
ResponderEliminarNo tengo muy buena experiencia con el microondas, hice un bizcocho de chocolate y ls textura no me acaba de convencer. pero sí es verdad que si lo necesitas de urgencia te saca de un apuro.
ResponderEliminarMil besitos
Hola María,debe estar muy rico con las galletas, me parece original tu idea, un beso
ResponderEliminarLas fotos geniales por eso que ya el sabor sera....hummmmmmm:-) :-) :-) :-) :-) :-) :-) :-)
ResponderEliminarUn beso Maria
Me la apunto! Ya sabes que adoro las recetas de microondas...
ResponderEliminarSaludos
preciosas fotografias
ResponderEliminarHola María, perdona que no me haya podido pasar antes, he estado un poquitin líada, pero ya sabes que siempre intento estar aquí!! Qué buena pinta tiene este brownie!! Tengo intención de hacer este finde uno, ya que he visto en varios blogs que han hecho la receta y me apetece a ver que tal me sale! El tuyo tiene una pinta deliciosa!! Y las fotos son preciosas!! Me han encantado, jooo, de verdad, son muy muy bonitas :)
ResponderEliminarUn beso guapa
al microondas!lo tengo que probar, pero me han comentado que queda estupendo,bs
ResponderEliminarRico, rico, tiene que estar, me comería un trocito ahora mismo!!!
ResponderEliminarbesos
María, he de decirte que jamás he cocinado un bizcocho o pastel en el microondas, jeje. Te ha quedado genial. Intentaré probar un día a ver que tal, jeje. Besos.
ResponderEliminarCarmen
http://explorandoenmicocina.blogspot.com
Se ve muy rico y con la ventaja de que está hecho en el microondas en un momento está hecho.Besos.
ResponderEliminarMaría este mes no me ha dado tiempo en participar que penita con lo que me gusta el brownie, te ha quedado muy bien, hoy no veas que de brownie ya me he conformado con verlos.
ResponderEliminarbesoss guapaaa
buen finde
Maria guapa,si que se ve rico, y en el microondas,sin tener que encender el horno mejor que mejor, las fotos como siempre impresionantes. Besicos amiga
ResponderEliminarQue guay!!! No sabía que se podía preparar esta receta al microondas!! Te ha quedado muy bien!!
ResponderEliminarUn beso y gracias por pasarte por mi blog!!
Perfecta la ideaa! Encima de que la receta está buenisima la haces mas facil y accessible!
ResponderEliminarUn beso!
HOLA MARIA PUES YO CREO QUE TE VOY A COPIAR NUNCA LOS HICE TODAVIA PERO TENGO GANAS HACERLOS A SI QUE ESTA RECETA ES MUY FACIL ME LA APUNTO A VER COMO ME SALEN, TE QUEDARON RIQUISIMOS!!!
ResponderEliminar!!!! UN BESIN !!!!
http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/
Me salvas la vida y el antojo que tengo de ver tanto brownie por ahí con lo del reto ;-)
ResponderEliminarBesitos.
Vero