Esta tarta en realidad la hizo mi presentadora de thermomix, que fué una de las tres que preparamos. Yo ya la había echo con anterioridad, pero no con mi thermomix, sino con otra más antigua, y aunque el resultado en aquella ocasión también fue muy bueno, esta vez la hemos superado con creces.
Siempre os digo que en casa sólo somos dos personas, y entonces la mayoría de ocasiones yo adapto las recetas para hacerlas en menor cantidad. Esta tarta, en las fotos confunde porque parece muy grande cuando en realidad tiene un diámetro de 20cm, así que haceros a la idea de lo que supone.
INGREDIENTES (para una tarta de 20cm de diámetro):
- 100gr de chocolate blanco, otros 100 de chocolate con leche y otros 100gr de chocolate fondant
- 300gr de nata para montar
- 300gr de leche, yo usé desnatada
- 1 sobre y medio de cuajada
PREPARACIÓN:
3.- En el vaso sin lavar metemos el chocolate blanco, 100gr de leche, 100gr de nata y medio sobre de cuajada
7min, 90º, vel 5
Vertemos la mezcla con mucho cuidado para que no se rompa.
4.- Sin lavar el vaso, chocolate con leche, 100gr de nata, 100gr de leche y medio sobre de cuajada
7min, 90º, vel 5
Como en la antigúa capa, repetimos el mismo proceso
5.- Para la última capa sin lavar el vaso: chocolate fondant, 100gr de leche, 100gr de nata y medio sobre de cuajada
7min, 90º, vel 5
Con mucho cuidado, vertemos encima del todo y metemos al frigorífico un mínimo de 4 horas antes del consumo.
Yo recomiendo que la dejéis de un día para otro porque gana mucho y os aseguráis de que la consistencia es la apropiada
Para decorar le puse unas virutas de chocolate con leche que Vicenta me cortó con la idea de rellenar unos corta-pastas con forma de las cuchillas de la thermomix que ella me regaló. Lo siento Vicenta!! al final no pudo ser y lo puse por encima de toda la tarta, pero esos corta pastas los voy a usar y todos seréis testigos!
Que bien que la hayas preparado con la mitad de ingredientes,yo nunca me atreví y sólo la preparaba cuando venia gente a casa.
ResponderEliminarCon estas cantidades me parece mejor y visto que queda bien,volveré a hacerla sólo para nosotros sin que sobre tanta
Muchas gracias.Besos
Que rica esta tarta!! Es una de mis preferídas, tán fácil de hacer y tan resultona. Te ha quedado preciosa con las virutas de chocolate. Bss
ResponderEliminarUna delicia y te ha quedado estupenda. Para los que nos gusta el chocolate esto es maravilloso. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarEsta tarta en casa siempre es un éxito, te ha quedado de lujo, dan ganas de meter la cuchara! bicos
ResponderEliminarTe quedó preciosa, es muy dificil conseguir esta perfección en el corte, felicidades.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
¡Y qué rica está! Es la favorita de mis hijas y como la vean me la van a pedir otra vez jajaja.
ResponderEliminarFeliz domingo guapa.
Como me gusta esta tarta, lástima que solo se puede hacer si vienen invitados, como dice Inma. Te ha quedado fantástica y me han entrado ganas de comer un trozo, así que voy a ver si me animo y la vuelvo a hacer, hace tiempo que la tengo en el tintero...
ResponderEliminarA mi que soy chocoadicta me encanta esta tarta, así que con tu permiso me llevo un trocito para el postre María. Ojalá pudiera hacerlo de verdad!!!
ResponderEliminarUn beso
María!!!
ResponderEliminarQue placer es siempre visitar tu blog con estas recetas tan estupendas!!
Hace muchísimo que no hago esta receta porque mi madre es tan poco chocolatera que sí la hago se queja!!! Jejeje
Tu tarta tiene una pinta riquísima!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Que rica María!!!
ResponderEliminarYo me quedo con el chocolate con leche y con el blanco!!!
Besos y feliz domingo!
merengue y frambuesa
Hola María!! Qué rica!!! Me encanta, jaja sabes que? Mañana yo publicaré algo parecido que hice anoche jaja Pero bueno, solo parecido!! Porque lo quería hacer de 3 chocolates, y al final na de na!! A parte, te ha quedado una tarta deliciosa!!! Y la textura perfecta :) Yo también adapto muchas veces los ingredientes, porque normalmente comemos dos o uno, es decir, yo. Me apunto esta receta, porque con la base de galletas no pensé!!
ResponderEliminarUn besito guapa
Esta es la tarta preferida de mi sobrinita. La repetí este año en navidad y fue un éxito de nuevo. Individual, en tarta... su presencia y sabor hace quedar bien siempre!. Te ha quedado estupenda... Bs.
ResponderEliminarHola María, esta tarta es una delicia y encima te ha quedado preciosa, muy rica!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Esta tarta esta de muerte lenta!!!!que buena y bonita te quedo¡¡¡¡el corte es una locura uuummmm...Besitos
ResponderEliminarTe quedó genial María, la verdad es que esta tarta es una pasada, no es complicado y queda muy muy vistosa. Además de que está riquísima
ResponderEliminarBesitos
Pecado y quiero ser pecadora. Te quedó genial.
ResponderEliminarBesitos y feliz domingo.
Vero
Hola María. Que corte tan apetecible, me llevo un trocito.bs
ResponderEliminarEsta creo que es la tarta que más veces he repetido, por petición de quienes la han probado... es una perdición!
ResponderEliminarmmmm, como me gusta esta tarta es una delicia...te qudo estupenda! un besote
ResponderEliminarMaría, esta tarta es una delicia y a ti te ha quedado fantastica, la primera vez que la hice, me llevo hasta mi hija a comprar los ingredientes, porque era ella la que se empeño en hacerla y la verdad es que nos gusto mucho, hace tiempo que no la hago, asi que llevo una porción, besotes
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Hola María que delicia de tarta, me parece que te ha quedado genial y de lo más vistosa, del sabor no te digo nada porque seguro que es una maravilla.
ResponderEliminarUn biquiño
Es increíble lo perfecta que te ha quedado. un 20 de tarta y mira que es super conocida pero no te cansas de verla. Mucho más, si como yo, no puedes tomar dulce. Besotes
ResponderEliminarTe ha quedado de relujooo ,me pierde esta tarta y pese a lo facil que es de hacer la hago pocas veces .
ResponderEliminarQue pena no poder coger un trozo ,ese corte es de lo mas tentador.
Bicos mil wapa.
Una tarta que nunca falla. Un besazo.
ResponderEliminarMaría, yo también adapto las rete quedó una tarta perfecta, yo sólo la he hecho una vez, es que siempre la hago en formato mousse y así ya la he hecho muchas, la próxima, va con tu receta que sin duda es perfecta!!
ResponderEliminarBesitos guapa
Hola María. Me viene genial con esta medidas porque yo soy la que me lo como todo en casa. Así que, cuanto más pequeña, mejor.
ResponderEliminarEsta tarta está deliciosa y hace mucho que no la hago. A ver cuando la repito.
Un beso.
Me ha encantado encontrar esta receta!! Tengo una amiga que lo hace muy bueno ahora se lo podré poner difícil!! jejejeje Felicidades por el blog!! Lo voy a probar!!
ResponderEliminarhttp://bonprofitbarcelona.blogspot.com.es/