Bizcocho de Calabaza Casero: La Receta Que Vas a Querer Hornear TODO el Año

6/4/25

 Bizcocho de Calabaza Casero

¿Pensabas que la calabaza solo era para Halloween? ¡ERROR! Este bizcocho de calabaza esponjoso, jugoso y con sabor a abrazo de otoño te va a hacer cambiar de idea. Y lo mejor: es tan fácil de preparar que ni siquiera hace falta ser un experto en la cocina.

En este post te cuento cómo hacer el mejor bizcocho de calabaza del universo conocido, con ingredientes sencillos, paso a paso claro y consejos para que quede perfecto. Ah, y también por qué deberías comer calabaza más seguido. Así que ponte cómodo, ¡que empezamos!




A continuación, tienes el contenido del post de hoy, al que puedes acceder   directamente pinchando encima de cada título que te interese:


bizcocho casero
📝 Ingredientes (para un molde de 22-24 cm)

Vamos con lo básico. Nada de ingredientes raros ni difíciles de encontrar:

  • 300 g de calabaza asada (puede ser también cocida al vapor)

  • 250 g de harina de trigo

  • 200 g de azúcar moreno (o blanco, pero el moreno da más sabor)

  • 3 huevos

  • 100 ml de aceite de oliva suave (o girasol si prefieres)

  • 1 sobre de levadura química (tipo Royal – 16 g)

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1/2 cucharadita de nuez moscada

  • Una pizca de sal

  • Opcional: nueces picadas, pepitas de chocolate, o lo que tu corazón pastelero te pida


🎃 ¿Por qué usar calabaza en repostería?

La calabaza es como ese amigo que siempre suma: no solo aporta dulzor natural, sino también jugosidad, fibra y un color espectacular que hace que el bizcocho parezca sacado de una revista. Además, es rica en vitamina A, potasio y antioxidantes. Así que, ¡sí! Estás comiendo algo rico y saludable. Casi milagroso.

Y si nunca la has probado en dulce... prepárate para una experiencia que te va a hacer decir: “¿Dónde has estado todo este tiempo, calabacita mía?”


👩‍🍳 Paso a paso para un bizcocho de calabaza de 10

Aquí no nos andamos con rodeos. Te explico la receta paso a paso, sin tecnicismos raros. Solo cocina rica y fácil.

1. Preparar la calabaza

Puedes asarla en el horno (180 ºC, unos 30-40 minutos, cortada en trozos y con piel) o cocerla al vapor. Luego le quitas la piel y la aplastas con un tenedor o la trituras con batidora. Necesitamos unos 300 g de puré.

🔥 Tip: Si haces más puré del necesario, ¡guárdalo para otra receta! Sopas, galletas, pancakes… la calabaza da para todo.

2. Precalentar el horno

Mientras haces la mezcla, pon el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Así estará listo para cuando vayas a hornear.

3. Batir huevos y azúcar

Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa y clara. Esto le dará aire al bizcocho y hará que quede más ligero. Puedes usar varillas eléctricas o a mano, ¡pero con energía!

4. Añadir el aceite y la calabaza

Suma el aceite poco a poco mientras sigues batiendo. Luego incorpora el puré de calabaza y mezcla hasta que esté todo bien integrado.

5. Tamizar los ingredientes secos

En otro bol, mezcla la harina, la levadura, las especias y la sal. Tamízalo todo (sí, ese paso que siempre da pereza, pero marca la diferencia). Añádelo a la mezcla líquida y remueve con espátula con movimientos envolventes.

🎁 Aquí puedes añadir extras: nueces, chips de chocolate, pasas, etc. Lo que te apetezca.

6. Hornear

Engrasa el molde (o usa papel vegetal) y vierte la mezcla. Alisa un poco la superficie y mete al horno durante 45-50 minutos.

🔎 Prueba del palillo: pincha el centro con un palillo. Si sale limpio, ¡listo!

7. Enfriar (aunque cueste)

Déjalo enfriar en el molde 10 minutos, luego pásalo a una rejilla. Sabemos que huele de escándalo, pero deja que se enfríe un poco antes de devorarlo.


disfrutabox 2025
¡Ah! Y aquí viene el plot twist que hace que este bizcocho sea de otro planeta: en lugar de leche normal, usé la bebida Pumpkin Spice Latte de Pascual Mocay que venía en la Disfrutabox* de este mes (¡gracias, universo!). Porque si algo tiene aroma a otoño, es esa bebida con sabor a calabaza especiada que te hace sentir en una peli de sobremesa con mantita y hojas cayendo. Resultado: un bizcocho ultra aromático, jugoso y con ese toque pumpkin-spicy que te hace decir: “¿Por qué no he hecho esto antes?”.
Código de descuento DECORECETAS para tu primera caja a un precio de 9,95€



calabaza bizcocho

🧁 Ideas para acompañarlo (y dejar flipando a tus invitados) 

  • Un toque de azúcar glas por encima para decorar.

  • Crema de queso batida con un poco de miel para untar.

  • Unas bolas de helado de vainilla si lo sirves tibio. 🔥❄️

  • Para los más golosos:

>cobertura de chocolate fundido. Sin palabras.

🧠 Curiosidades sobre la calabaza (que puedes soltar mientras sirves el bizcocho) 

  • La calabaza no es una verdura, es una fruta. ¡Toma dato!

  • Se cultiva desde hace más de 7.000 años.

  • En Estados Unidos, el pumpkin pie es casi religión en Acción de Gracias.

  • La variedad más dulce para postres es la cacahuete (butternut) o potimarrón. Aunque cualquier calabaza vale si está bien madura.


Bizcocho de Calabaza en la thermomix

🧡 Este bizcocho también puede ser...

  • Vegano: usa bebida vegetal, 3 cucharadas de puré de manzana en vez de huevos y margarina vegetal.

  • Sin gluten: cambia la harina por una mezcla sin gluten (mejor si tiene un poco de almendra molida).

  • Light: reduce el azúcar a 120 g, y usa edulcorante o dátiles triturados si prefieres.


🔄 ¿Y si me sobra bizcocho?

Raro, pero puede pasar. Te doy ideas:

  • Córtalo en rebanadas y congélalo (¡se conserva genial!).

  • Haz un trifle con yogur griego, fruta y trozos de bizcocho.

  • Tuéstalo ligeramente y sírvelo con mantequilla (nivel dioses del desayuno).


Bizcocho de Calabaza thermomix

✅ Recapitulando…

Este bizcocho de calabaza casero:

  • Es fácil, rápido y sin complicaciones

  • Tiene un sabor increíblemente rico y especiado

  • Es una forma deliciosa de comer más calabaza

  • Puedes adaptarlo a dietas veganas o sin gluten

  • ¡Y queda bien tanto en otoño como en cualquier época del año!


📌 ¿Te animas a hacerlo?

Cuéntame en los comentarios si te ha salido tan jugoso como esperabas, si has hecho alguna variante o si te lo has comido entero tú solo (no te juzgo, te entiendo). ¡Y no olvides compartirlo con esa persona que dice que no le gusta la calabaza! Este bizcocho le hará cambiar de opinión.

¡Feliz horneado! 🧁✨

No hay comentarios

Publicar un comentario

Gracias por entrar a verme!