¿Croquetas de jamón sin bechamel? Sí, con puré de patata!

27/7/25

 Croquetas de jamón

Si piensas en un bocado que guste a todos, que sea crujiente por fuera, cremoso por dentro y que huela a gloria, seguro que lo primero que se te viene a la mente son las croquetas.

Esas pequeñas joyas de la cocina española que nunca fallan en una comida familiar, un tapeo o un aperitivo con amigos. Pero, ¿has probado alguna vez a hacerlas con puré de patata?

Sí, has leído bien. No necesitas complicarte con la bechamel tradicional ni andar horas en la cocina. Hoy te traigo una receta fácil, rápida y sabrosa para preparar unas croquetas de jamón diferentes, ¡pero igual de deliciosas!




Croquetas caseras rápidas

¿Por qué usar puré de patata Mousline para croquetas?

Antes de meternos en harina (o mejor dicho, en pan rallado), te cuento por qué esta receta es tan genial.

El puré Mousline es un puré instantáneo que nos ahorra tiempo y esfuerzo, ideal para quienes no tienen mucho tiempo o experiencia cocinando.

Además, el puré de patata aporta una textura suave y cremosa que combina perfectamente con el sabor intenso del jamón

El resultado son croquetas más ligeras y con un toque diferente pero igual de irresistible.
En esta receta me he dejado sorprender por el puré de patata Mousline que venía en mi última caja Degustabox. ¡Una auténtica salvación para los días en los que quieres cocinar rico pero sin complicarte la vida! Porque a veces, la mejor cocina es la que aprovecha esos pequeños grandes aliados que nos llegan directo a casa. Gracias, Degustabox, por hacer que estas croquetas de jamón sean aún más fáciles y deliciosas.
degustabox
*Código de descuento FT7EF para tu primera caja a un precio de 7,99€


Ingredientes para croquetas de jamón con puré de patata Mousline

Para unas 20 croquetas (dependiendo del tamaño), necesitarás:

  • 1 paquete de puré de patata Mousline (el preparado para 4 personas, o según las indicaciones del paquete)

  • 150 g de jamón serrano picado en trocitos pequeños

  • 1 huevo (para ligar y para rebozar)

  • Pan rallado (cantidad necesaria para rebozar)

  • Aceite de oliva suave para freír

  • Sal y pimienta al gusto

  • (Opcional) un poco de nuez moscada para darle un toque especial



Cómo hacer croquetas de jamón con puré Mousline: paso a paso

1. Prepara el puré de patata Mousline

Sigue las instrucciones del paquete para preparar el puré. Lo ideal es hacerlo un poco más espeso de lo normal, para que las croquetas tengan mejor consistencia. Si te queda muy líquido, añade un poco menos de leche o un poco más de puré en polvo.

2. Añade el jamón serrano

Cuando el puré esté listo y aún caliente, mezcla el jamón serrano picado. Añade sal y pimienta al gusto y si te animas, una pizca de nuez moscada para potenciar el sabor. Mezcla bien hasta que todo quede bien integrado.

3. Deja enfriar la masa

Esta es la clave para que puedas manejar la masa sin que se pegue a las manos. Extiende la mezcla en un recipiente o bandeja y deja que se enfríe a temperatura ambiente, luego métela a la nevera durante al menos 1 hora.

4. Forma las croquetas

Con las manos ligeramente húmedas, toma porciones de masa y dales forma ovalada o redonda, como prefieras. Recuerda que el tamaño ideal es para que se coman de un solo bocado (o dos, si eres goloso).

5. Reboza las croquetas

Bate un huevo en un plato hondo. Pasa cada croqueta primero por huevo y luego por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas. Para un rebozado extra crujiente, repite el proceso huevo-pan rallado una segunda vez.

6. Fríe las croquetas

Calienta abundante aceite de oliva suave en una sartén o freidora a temperatura media-alta. Fríe las croquetas en tandas, evitando que se amontonen, hasta que estén doradas y crujientes por fuera (unos 3-4 minutos). Retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

7. ¡A disfrutar!

Sirve las croquetas bien calientes, acompañadas de una salsa alioli, mayonesa casera o simplemente con un buen pan para mojar.


¿Para qué ocasiones son perfectas estas croquetas?

  • Como aperitivo en comidas o cenas con amigos

  • En fiestas o reuniones familiares

  • Para picoteos informales y tapeos

  • Como cena rápida acompañadas de una ensalada


Croquetas sin bechamel

Curiosidades sobre las croquetas y el puré de patata

¿Sabías que la palabra "croqueta" viene del francés “croquette”, que significa algo pequeño y crujiente? 
Las croquetas tradicionales suelen hacerse con bechamel, pero hay muchas versiones, y esta con puré de patata es una adaptación que ha ganado fans por su sencillez y sabor.

Además, el puré Mousline fue uno de los primeros purés instantáneos que se popularizaron en España durante los años 60 y 70, y es uno de esos productos que han acompañado muchas cocinas a lo largo de los años por su rapidez y facilidad.


Receta fácil de croquetas

Consejos para que tus croquetas salgan perfectas

  • La masa debe estar bien fría: Si la masa está tibia, será muy difícil formar las croquetas y se pegarán a las manos.

  • El puré no debe estar líquido: Asegúrate de que el puré esté espeso para evitar que las croquetas se deshagan al freír.

  • Temperatura del aceite: Si el aceite está muy frío, las croquetas absorberán grasa y quedarán aceitosas. Si está demasiado caliente, se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.

  • Rebozado doble: Para un toque extra crujiente, puedes pasar las croquetas dos veces por huevo y pan rallado.

  • Varía el relleno: Prueba a cambiar el jamón por queso, pollo, verduras o lo que más te guste.


📝 Resumen rápido de la receta

Ingredientes Cantidad
Puré de patata Mousline 1 paquete (4 personas)
Jamón serrano picado 150 g
Huevo 1 (más para rebozar)
Pan rallado Cantidad necesaria
Aceite de oliva suave Para freír
Sal y pimienta Al gusto
Nuez moscada (opcional) Una pizca

Croquetas de jamón con puré de patata

¿Quieres probar algo diferente y fácil?

Esta receta es la prueba perfecta de que no necesitas ser un chef profesional ni pasar horas en la cocina para disfrutar de unas croquetas espectaculares. 

¿Te animas a prepararlas? Cuéntame cómo te han quedado y no olvides compartir este post con todos los amantes de las croquetas.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Gracias por entrar a verme!