De todos es conocida esta salsa, y es que, pueden considerarse "salsas básicas en nuestra cocina" porque es una salsa a la que recurren, hasta los que, no saben cocinar.
No tiene nada de misterio ni novedad alguna, puesto que siempre como base, es disolver queso roquefort en nata de cocinar o crema de leche...pero...¿y si omitimos la nata en la preparación? te prometo que no vas a notar diferencia con la salsa original, es igual de fácil hacerla, te lleva el mismo tiempo y lo mejor de todo: reduces el consumo de calorías "extras" en tu dieta diaria. ¿qué te parece la idea?
En la receta de hoy vas a aprender a hacer esta
versión más "saludable" de la salsa de roquefort para poder así,
consumirla más a menudo sin "remordimientos".
Ni que decir tiene que ahora tú, puedes usar la salsa para lo que te plazca, desde el típico solomillo en salsa roquefort a la plancha ( como hago yo hoy), como para una parrillada de verduras, pechuga de pollo al roquefort, un plato de pasta, un pescado a la plancha o incluso como dip para mojar con doritos.
Roquefort.
Este tipo de queso es habitual en recetas de la cocina aunque tenga un sabor fuerte. Hoy en día se puede consumir de muchas maneras y elaboraciones, como gratinado, o dentro de un pan para dar sabor.
Desmígalo dentro de una ensalada, verás que potencia de sabor!
Puedes congelar el queso si prevees que no lo vas a consumir pronto. Yo siempre compro cuñas bastante grandes, corto en porciones, y congelo, así voy sacando de poco en poco según necesite.
Te propongo otra alternativa usando
yogur natural sin azúcar y queso roquefort...esta salsa si que sí es idónea para aderezar ensaladas!!
¿Sabías que el queso roquefort es originario de Francia?
Se obtiene es diferentes partes del mundo con leche de oveja
coagulada.
Distintas variaciones de la salsa roquefort:
Sin queso roquefort:
Cabe la posibilidad de que esta salsa no te guste al tener
como base el queso roquefort, que es de sabor bastante fuerte, pero
te animo a que la realices de la misma forma con un
queso más suave, te quedará igual de
estupenda pero no tan intensa.
También, puede pasarte al revés, que dispongas de un queso más fuerte como queso cabrales o queso de cabra, realizando la salsa de la misma manera.
Salsa roquefort con leche o leche vegetal:
Como truco si no dispones de leche evaporada, y sigues sin querer o no poder
utilizar nata de cocinar o crema de leche, puedes hacerla
de igual forma con leche desnatada o incluso leche vegetal!
Salsa roquefort sin nata.
¿Como hacer salsa roquefort sin nata?
Ingredientes para la salsa roquefort sin nata:
- 300ml de leche evaporada
- 100gr de queso roquefort
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 pizca de pimienta negra recién molida
Preparación, cómo hacer la salsa roquefort sin nata:
- En un cazo, agrega la leche evaporada hasta que empiece a hervir, momento en el cual, baja la intensidad del calor al mínimo, y agrega el queso roquefort desmigado.
- No pares de remover hasta que se disuelva por completo y veas que no quedan grumos.
- Apaga el fuego, y añade una cucharadita de nuez moscada y la pimienta a la mezcla, integrándola en la salsa.
Mis consejos para hacer la salsa roquefort perfecta:
♥ Prueba la salsa antes de servirla. Así comprobarás si está demasiado suave y puedes añadir más cantidad
de queso, o al contrario, queda demasiado fuerte y debes añadir más
leche evaporada.
♥ Yo siempre la sirvo bien caliente. Me parece que potencia mejor cualquier receta, ya sea carnes,
pescados, verduras o incluso pasta.
♥ Al principio, recién hecha,
la notarás muy ligera y sin "cuerpo". No te preocupes ya que cuando enfría, la notarás más espesa.
♥ Puedes hacer la salsa de roquefort en thermomix
sin problemas, incluso es más rápido ya que puedes triturar toda la
salsa conjuntamente y así evitas grumos.
♥ Esta salsa al roquefort
aguanta entre 3 y 4 días en la nevera sin problemas. He leído que hay gente que incluso la congela, pero yo no he probado,
así que no puedo asegurarte como quede al descongelarla.
♥ Hay restaurantes que hacen esta salsa con mantequilla resultando demasiado pesada. Mi consejo es que uses siempre aceite de oliva.
♥ Hay restaurantes que hacen esta salsa con mantequilla resultando demasiado pesada. Mi consejo es que uses siempre aceite de oliva.
Receta elaborada en colaboración con "disfrutabox", caja mensual con productos alimenticios y de "cuidado corporal"
muy completa ya que tiene "un poco de todo". Ahora la puedes
conseguir por 9.95€ introduciendo mi código
DECORECETAS al
realizar tu primer pedido.
Si te animas a preparar esta receta, etiquétame en instagram buscándome como @decorecetas, y así todos veremos el fantástico resultado!
¡Un abrazo!
Una receta estupenda
ResponderEliminarBesos