Los clásicos polos caseros siempre estuvieron presentes en mi infancia, en los meses de más calor durante el verano...¡son los postres de verano favoritos! ..en multitud de ocasiones llenábamos la cubitera de zumo o leche y cuando se congelaba.. ¡se hacía la magia!
¿Nunca probaste a congelar un yogur con una cuchara? "te sabía a gloria bendita por el simple hecho de haberlo hecho tú mismo".
Frutas.
Son tu mejor aliado para realizar helados caseros...es una manera ideal para aprovechar la fruta un poco pasada antes de tirarlo...
Las frutas son alimentos antioxidantes naturales cargadas de vitaminas y minerales que hidratan, tienen fibra, no aporta grasa mala al organismo, y te ayudan en el aparato digestivo.
Frutas de verano
Ya con el verano casi encima y la buena temperatura empiezas a ver en todos los mercados las frutas de temporada.
Cada estación del año tiene su fruta y verduras, y en verano, estas frutas suelen ser ricas en agua y muy refrescantes.
..el melón, la sandía , el mango, la piña, albaricoque, las fresas, el melocotón, la nectarina, las peras, ciruelas, higos y cerezas
Temporadas de la fruta
Sobre todo en verano que es cuando más apetece tómate un buen polo o helado, lo ideal es aprovechar las frutas de temporada. Normalmente estas frutas son muy refrescantes.
Para hacer los polos, puedes triturar la fruta hasta conseguir un zumo, o añadirla en trozos.
Aunque la mayoría de polos o helados con fruta vienen acompañados de yogur, en especial yogur griego, el polo resulta la más refrescante si añadimos agua o simplemente el zumo de la fruta.
Es verdad que el yogur hace que el helado sea más cremoso pero a su vez lo hace más pesado y menos refrescante
Frutas exóticas. Frutas tropicales
Se dán sobre todo en países tropicales con una buena temperatura.
En verano al disfrutar del calorcito, podemos encontrar multitud de frutas tropicales con facilidad en las fruterías.
Las frutas tropicales se caracterizan por sus colores vivos e intensos.
Dependiendo del país son más o menos comunes y seguro que de algunas no habías oído hablar en la vida:Puedes encontrar pitaya, mangostino, lichi, durian, rambutan, chirimoya...
En España tienes como frutas tropicales más habituales: la piña y el mango.
El coco también se encontraría dentro de estas frutas tropicales.
Molde para hacer helado
No necesitas mucho cachivache en la cocina.
Es verdad que hoy en día encuentras moldes preciosos qué hacen los polos caseros parezcan comprados. Pero la función de este recipiente se puede hacer perfectamente con material reciclado, y envases sobre todo productos lácteos como los vasitos dónde viene queso fresco, los vasitos de los yogures, o cualquier vasito de algún postre cómo mousse de chocolate...
Los moldes para hacer polos caseros hoy en día también se encuentran muy asequibles en cualquier tienda especializada online como en el caso de Amazon*:
Helado polo. Paleta helada.
Son los tipos de helado más fáciles que te puedes encontrar por qué no se suelen realizar con heladera.
Los típicos helados de hielo qué te refrescan en verano.
Tan solo vas a necesitar un molde (ya sea comprado o casero), y un congelador.
En los polos helados que te muestro hoy, tienes que utilizar zumo de piña y coco.
¡Puedes divertirte y jugar con las capas!
Aquí la tarea de realizar los helados se complica un poco, porque te llevará más tiempo, ya que necesitas que se congelen bien cada una de las capas antes de añadir la siguiente...¡el resultado merece la pena!
Polos caseros
Los puedes hacer daño de un montón de formas, sabores y gustos.
Lo ideal es utilizar fruta de temporada para sacar el máximo jugó y partido a los nutrientes que la naturaleza nos ofrece. Puedes hacerlos con base de nata, leche yogur y la fruta triturada.
Para todos los gustos, edades y sin necesidad de utilizar heladera.
Hoy la versión más fácil para realizar dos tipos diferentes de helados muy refrescantes, fáciles y que se van a convertir en tu postre favorito.
Polos de piña y coco
Para realizar estos polos de piña y coco vas a necesitar:
- 500 ml de zumo de piña y coco.
- Una lima
- Hojitas de menta.
Preparación de los polos de piña y coco.
- Mezcla el zumo de piña y coco,la lima en gajos y alguna hojita de menta.
- Rellena los moldes elegidos y lleva al congelador.
En esta ocasión yo utilizo este zumo de piña y coco sin azúcares añadidos de la marca Vichy Catalán que me vino en la caja degustabox** del mes de mayo. Puedes hacer el zumo de piña y coco natural fácilmente en casa triturando en un vaso de batidora muy potente 500gr de piña natural junto con 200 ml de leche de coco.
Helado bajo en calorías
Hoy en día te encuentras en cualquier supermercado la opción: "helado bajo en calorías"
Es cierto que cada vez más queremos cuidarnos, pero no debes de olvidar que esos helados son industriales y están cargados de edulcorantes.
Los helados industriales light no reducen el contenido de nata, sino que añaden multitud de edulcorantes.
Para hacer un helado fitness en casa te recomiendo:
- Utiliza leche desnatada o yogur desnatado, qué son los que tienen menor contenido en grasa. No utilices nata ni yogur griego.
- Utiliza endulzantes naturales y no el azúcar. Hoy en día puede sustituir por miel o sirope de agave sin problemas porque los encuentras con facilidad en cualquier supermercado.
- En vez de utilizar leche o yogur, utiliza el zumo natural de la fruta o una mezcla de agua con fruta.
Lo cierto es que un helado light no te vas a saciar tanto como un helado normal, y puedes caer en la tentación de comer más de uno...
Consejos para realizar polos en casa:
Polos cremosos
- Utiliza leche desnatada o yogur desnatado, qué son los que tienen menor contenido en grasa. No utilices nata ni yogur griego.
- Utiliza endulzantes naturales y no el azúcar. Hoy en día puede sustituir por miel o sirope de agave sin problemas porque los encuentras con facilidad en cualquier supermercado.
- En vez de utilizar leche o yogur, utiliza el zumo natural de la fruta o una mezcla de agua con fruta.
➸ Cambia el yogur por yogurt líquido.
➸ Para que tu helado esté más cremoso si cabe, añade plátanos que le da mucha más untuosidad. Eso sí, con cuidado, no añadas demasiado, ya que puede enmascarar el resto de sabores.
➸ También puedes añadir la pulpa de la fruta triturada.
➸ Para endulzar, no añadas azúcar en grano ya que al congelarse se transforma en unos cristales muy desagradables qué hacen que tú polo pierda cremosidad. Lo suyo es añadir endulzantes naturales líquidos como la miel o el sirope de agave. Para realizarlos polos en heladera, yo siempre utilizo el azúcar invertido.
➸ En el caso de los veganos, suelen utilizar anacardos remojados y triturados para dar esa cremosidad.
➸ Añade algo de alcohol a tus paletas heladas, qué hace que el helado se congele con mayor rapidez y, por tanto,se creen menos cristales desagradables a la hora de comer un polo. Eso sí.. no apto para peques...
¿Te ha gustado la receta? pues...anímate a hacerla y...¡¡etiquétame en Instagram @decorecetas para mostrarme tu apoyo y que siga subiendo contenido!!
¡¡Un abrazo!!
Hola! Te han quedado unos polos estupendos, yo también he decidido hacer la crema helada en forma de polo! Jeje un saludo! Historias con sabor Por cierto me quedo en tu blog para no perderme nada! Un saludo.
ResponderEliminarOh Que maravilla de polos, ¡te los copio si o si! Que buena, te ha quedado super bien! Yo este mes me he decantado por la salada pero la dulce la tengo pendiente y qualquier dia de estos la hago, viendo las vuestra me estan entrando unas ganas... Un beso guapísima!
ResponderEliminarLes receptes que m'agraden
Aún con la batita puesta en casa...viendo estos polo...me apetecen pero ¡ya! :) Qué bonita presentación, de las más originales. ¿qué nos deparará el próximo reto? ¡Qué ganas de saberlo! Nos quedamos como seguidoras para no perdernos nada, nada :)
ResponderEliminarQue chulada, me encanta en forma de polos!! Yo también me decanté por la crema de limón, la verdad que estaba muy buena.
ResponderEliminarUn besote!!
Que polos tan ricos ,yo tambien hice la crema de limón pero en vasitos.besinos
ResponderEliminar¡Muy Buena idea! ¡Me encantan estos politos glaseados! deliciosos!
ResponderEliminarBesote
Kuki
Que ricos :) se ven preciosos con el trocito de limón. Un beso!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Te han quedado perfectos y qué ricos de limón!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQue rica la versión polos!!! Me ha encantado, con sus trocitos de limón... mmmmm genial tu versión
ResponderEliminarQue ricos esos polos me comía uno ahora mismo. Beso.
ResponderEliminarEsos moldes me están llamando!!
ResponderEliminarVaya ricura y monada de polos que nos traes.
Un besito
Lourdes
estos te los copio siosi, me han encantado, y los moles qué pasada, enhorabuena, besos
ResponderEliminarTe doy toda la razón, yo también tengo esos moldes y me encantan, son muy prácticos, cómodos y limpios. Yo también les doy mucho uso.
ResponderEliminarY como no podía ser de otra manera, me encanta cómo te ha quedado la crema helada versión polos, es fantástica! Creo que has acertado al prescindir del chocolate blanco ;)
Muchas gracias por participar. Salu2. Paula
Te han quedado divinos los polos y las fotos estupendas. Besotes
ResponderEliminar¡Qué bonitos! me parecen ideales. Yo hice las sardinas, porque no quería "pecar" que estoy a dieta :(
ResponderEliminarBss
Elena
Qué bonitos los polos! Se salen de la foto, cremositos y apetecibles, uummmm!
ResponderEliminarQue ricos y refrescantes deben de ser esos politos!!!! Me encantan como los has decorado con los trozos de limón!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Esos polos se ven súper cremosos y tienen que estar riquísimos!
ResponderEliminarbesos
Que buena versión que has hecho con los polos.
ResponderEliminarTomo nota
Un saludo
bueno, bueno, bueno...la crema helada en polos...una delicia, estoy segura de que así es una delicia. Ahora mismo hace calorcillo por aquí y lo estoy pasando fatal viendo las versiones de esta crema helada, jejejeje. Es que me lo comería todo.
ResponderEliminarBesotes y nos vemos el próximo mes.
Mar
Que rico Maria y como todavía hace bastante calor apetecen muchisimo, un besote
ResponderEliminarMaría, que versión más chula de la crema helada de Tia Alia. Irresistible!!!! Nos encontramos en el próximo reto. Besos,
ResponderEliminarUna propuesta la mar de original. Me alegra que no cubrieras los polos con chocolate blanco, creo que quedan mejor así. Para los amantes del cítrico como yo, tu receta es perfecta!
ResponderEliminarUmmmm con lo que me gusta a mi el limón, sin embargo yo me decidí hacer las sardinas, enhorabuena, sigue así, te espero por LAS DELICIAS DE MAYTE, un beso.
ResponderEliminar¡¡Esos moldes!! Yo quiero !!. Me recuerdan los que venden de sorbete de limón... Se me hace la boca aguaaaaa
ResponderEliminarBesos
BeatriZ
Qué lindos y fresquitos.
ResponderEliminarBss