¿Cuántas veces has pedido una ración de chipirones y te han venido con unos chopitos o calamares rebozados?¿Sabes diferenciarlos? TE ENSEÑO CÓMO!
En los bares es habitual que tengan este tipo de tapas fritas, rebozadas o en su tinta.
Todos son moluscos con un aspecto parecido pero hay diferencias en sus tamaños, texturas y sabores:
Calamar:
Es el cefalópodo más usado en la cocina.
Mide unos 20 cm y tiene una cabeza con 2 tentáculos y 8 brazos. Dentro del cuerpo tiene la pluma qué es un elemento que recuerda al plástico y qué hace que el cuerpo tenga consistencia. De color transparente o tonos rosas.
Seguro que se te viene a la cabeza el típico bocadillo de calamares típico de Madrid.
Chipirón:
Seguro que se te viene a la cabeza el típico bocadillo de calamares típico de Madrid.
Es lo mismo que el calamar solo que de menor tamaño.
Suele cocinarse en su tinta aunque se puede preparar igual que el calamar.
Pota:
Aunque se suele confundir con el calamar porque tiene 10 patas y pluma, es muchísimo más grande además de tener un color violeta.
Tiene un sabor más fuerte que el calamar y es más duro.
Es por esto que la pota es un alimento mucho más barato y se confunde cuando se prepara en anillas
Sepia:
Conocida como jibia o choco es más aplanada y tiene 10 tentáculos y está completamente rodeada por aletas.
Miden entre 30 y 40 cm y en su interior tiene una concha dura aplanada.
La manera de cocinarla habitualmente es a la plancha o con arroz.
Chupitos choquitos:
Es la versión mini de la sepia.
Se consumen enteros y lo más normal es que sean fritos para acompañar con un poco de limón por encima.
La forma más habitual de cocinarlo es en su tinta, fritos, a la romana o acompañando arroces.
¿Te animas con chopitos o puntillas, que quedan igual de ricos?
Por si te entran dudas, el aparato que utilicé lo compré en amazon y a continuación te dejo el link de compra por si te interesa echar un vistazo:
Chopito o puntilla en hilo de patata
Ingredientes para la receta:
- 1 patata grande
- chupitos o puntillas
- sal
¿Cómo hacer hilo de patata?
Tras pelar una patata grande y pasarla por el aparato para hacer los hilos, envuelve alrededor de cada puntilla pinchada en una brocheta, y fríe en aceite caliente hasta que la patata esté dorada.Deja en papel absorvente y espolvorea sal por encima.
Esta es mi propuesta para el reto "Color y Sabor de temporada" donde la patata es uno de los ingredientes principales.
Como te digo antes, la máquina de hacer tallarines da mucho juego, y se pueden obtener recetas como la de hoy utilizándola con la patata. A continuación te dejo 4 recetas más, con los tallarines de calabacín:
Madre mía , si que me cuesta diferenciarlos. Tiene buena pinta
ResponderEliminarBesos
Que buena pinta!!! Esta receta la tengo que probar. Muy buen reto, besos.
ResponderEliminary...¿Como te quedas?
ResponderEliminarYo ensimismada mirando las presentaciones de tus platos.
Y lo bueno que tiene que estar! Besos